Castillo de Ludwigsburg

Castillo Ludwigsburg

Hallo!

Recién hemos regresado de México, y la temporada no puede ser mejor: Otoño está aquí. Con todo y calabazas, decidimos ir al Castillo de Ludwigsburg, un lugar impresionante donde el caer de la hojas de la estación, le da ese toque mágico y romántico que tanto nos gusta de Alemania.

¿Quieres saber más de este castillo? ¡Empezamos!

Desde que te acercas a las inmediaciones del castillo, ya puedes tener idea de lo que te espera: Unos jardines enormes y por temporada, ¡repletos de calabazas! La entrada general tiene un costo de 7 euros pero lo vale.

Calabazas

Una vez dentro, te transportas a un cuento, pues los jardines, diseñados por el 250 aniversario en 1954 con nuevos elementos basados ​​en diseños barroco, se mantienen impresionantes, no es casualidad que les llamen el Versalles de Suabia. 

Sigue el camino y encontrarás la entrada al castillo a la izquierda, aquí hay dos opciones: Pasar de largo y acceder a un segundo jardín, o bien entrar al castillo y tomar el Tour que ofrecen; en mi caso quisimos acceder, pues por una módica cantidad (2 euros) te explicarán más sobre el Palacio Residencial Ludwigsburg, en alemán “Residenzschloss Ludwigsburg” el cual es uno de los pocos edificios barrocos que han subsistido casi intactos, a pesar de que duques y reyes que fueron residiendo en él, hicieron cambios en su diseño original. Por ejemplo: El duque Carl Eugen añadió elementos de estilo rococó y el rey Guillermo I de Wurtemberg de estilo Imperio. Con una duración de aproximadamente una hora, el Tour es bastante completo y lo ofrecen en Alemán y en Inglés, te recomiendo preguntar disponibilidad en taquilla.

LUD

Saliendo del Castillo tuvimos la suerte de ver muchas esculturas hechas a base de calabazas, pues se desarrollaba la Exhibición de Calabazas más grande del mundo, que año con año tiene lugar en este recinto. Así, familias enteras disfrutan la experiencia de este peculiar evento.

Si creías que aquí termina, aún hay más: Con tu entrada general, tienes acceso al encantador Märchengarten, donde se recrean algunos de las más populares cuentos alemanes. La verdad, no tenía idea de que muchas de las historias infantiles más añorables, tienen su origen en este país, por lo que aún para adultos (y extranjeros como yo) resulta fascinante. ¡No olvides visitar la torre de Rapunzel y tomar el paseo en canoa!

Por otro lado, si te gusta la naturaleza, puedes disfrutar de un aviario gigante, en el que habitan garzas, cigüeñas y todo tipo de pájaros. Toda una experiencia.

¡Y hasta aquí con mi reseña de este maravilloso lugar! La ciudad de Ludwigsburg también cuenta con otros museos y sitios de interés, da click aquí para ver mi Bucket List lista para imprimir.

Castillo Ludwigsburg

Compárteme que te ha parecido esta reseña y si y haz visitado este Castillo.

Recuerda que juntos somos Storytellers.

Phannie.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.