Queridos Storytellers!
Como habrán visto en mis redes sociales, he pasado unos días maravillosos en Budapest.
Y aunque no es precisamente una ciudad alemana, quiero compartir con ustedes mi experiencia en esta hermosa ciudad, que nos ha dejado sorprendidos por todo lo que tiene que ofrecer.
Durante 4 días prácticamente recorrimos los puntos que consideramos de mayor interés y en mi opinión creo que nada nos faltó. Al ser tantos spots, decidí incluir en esta entrada sólo los 10 sitios imperdibles de Budapest, pero haciendo click aquí podrás acceder a mi Bucket List donde incluyo todos los lugares que visité. Así que si estás interesado en conocer mi top 10 en esta ciudad Húngara, no te pierdas esta entrada que…
¡Ya comienza!
-
Parlamento de Budapest (Országház)
Me encanta la historia, y en este lugar precisamente eso se respira. Diseñado por Imre Steindl, tuvo lugar su construcción entre 1885 y 1904. La arquitectura del edificio es magnífica, de estilo neo-gótico, se alza magnífico a la orilla del río Danubio como el edificio más grande de Hungría y el edificio más alto de Budapest, por lo que te aseguro contemplarlo desde cualquier ángulo es una gran experiencia.
Después de recorrer miradores, trasladarme por todos los medios de transporte, a mi punto de vista, es totalmente recomendable obtener la mejor vista del Parlamento a través de un crucero por el Danubio, pues mientras te vas acercando al edificio, la sensación es indescriptible. Como Harry Potter Fan, me sentí totalmente en el ficticio Lago Negro con dirección a Hogwarts. ¡Ya te imaginarás!
Mi tip: Cuando no hay sesión parlamentaria, se puede visitar el interior del edificio. Por lo que si tienes planeado entrar, deberás reservar tu lugar de manera online, o te quedarás afuera como yo…
-
Basílica de San Esteban (Szent István Bazilika)
Me queda claro que en Budapest se van a lo grande, por lo que este lugar no podía quedarse fuera de los edificios más altos de la ciudad, con 96 metros es considerado como el edificio religioso más grande de Hungría, con una capacidad de 8.500 personas.
El nombre de la basílica hace honor al primer rey de Hungría, Esteban I.
¿Qué hace tan especial a este lugar? En primer sitio, la asombrosa vista que ofrece al subir a la torre derecha de la basílica, donde podrás capturar unas geniales imágenes panorámicas. Por otro lado, aún sin subir a la cúpula, pasear alrededor o tomarte algo en los numerosos establecimientos cercanos a la basílica es muy recomendable para apreciar esta joya arquitectónica.
-
Puente de las Cadenas
Creo que el símbolo de Budapest sería un puente, y de los numerosos existentes, el más especial bien podría ser: El puente de las Cadenas.
Como sabrás la ciudad se divide en dos partes, Buda y Pest. Y este puente colgante, (el más antiguo, a pesar de ser reconstruido posterior a la Segunda Guerra Mundial) conecta a ambos; es muy especial en su estructura, pues se han sustituido los cables principales que lo sostienen, por eslabones rígidos de una cadena.
¿La ventaja? A través de sus 202 metros de longitud, puedes recorrerlo a pie, o en auto, para que no te pierdas ningún detalle.
Mi tip: Por supuesto, querrás fotografiarlo. En mi experiencia, existen dos horarios magníficos: El primero es previo a las 8 de la mañana, pues en horas pico se encuentra lleno de personas buscando la mejor toma, por lo que será difícil lograr una buena. El segundo es al caer la noche, pues la vista más bonita del puente se obtiene cuando se encuentra iluminado, con el Castillo de Buda al fondo.
-
Colina Gellért y Citadella
Como te comentaba, en Budapest no faltan miradores y un lugar excelente para contemplar el lado Pest, es la Colina Gellért, ubicada a la derecha del Danubio y donde en la cima, fue construida una Ciudadela, como consecuencia de la Guerra de Independencia de 1848.
Si bien la subida a pie es bastante retadora, es totalmente satisfactorio llegar a la cima y poder ver de cerca esa forma que sobresale desde que entras a Budapest: Se trata de la Estatua de la Libertad, hecha de bronce, con forma de una mujer que sostiene una hoja de palmera en las manos, se construyó como monumento conmemorativo posterior a la Segunda Guerra Mundial.
¿Y qué decir de las vistas desde los diferentes niveles del monte Gellért? ¡No te pierdas ninguno! Incluso encuentras cuevas, una pequeña capilla y hasta una mini cascada.
Si no quieres subir a pie, siempre puedes tomar un bus. Pero te recomiendo que aceptes el reto y lo hagas caminando para encontrar las sorpresas que guarda esta Colina.
Mi tip: Este lugar es bastante especial de día y de noche, por lo que funciona perfecto para una excursión y un romántico picnic para ver el atardecer desde la cima. ¡Nosotros lo hicimos y fue encantador!
-
Castillo de Buda y Barrio del Castillo (Budavári Palota- Budai várnegyed)
El día que visitamos la Citadella, también decidimos subir al Castillo de Buda. ¿Se acuerdan que les mencioné sobre una subida retadora? Pues bien, aquí también hay mucho más que caminar…
Para subir a Buda hay tres opciones:
- Subir a pie por las escaleras que salen al lado del Puente de las Cadenas.
- Subir por un elevador que se encuentra en los jardines del castillo.
- Subir en el Funicular Budavári Sikló. Esta opción tiene un costo y es de 1200 florines por trayecto.
¡Nosotros subimos por el elevador por ser gratis, bajamos caminando para no perdernos nada y considero es un muy buena opción!
Ahora que ya sabemos cómo subir, nos enfocaremos en una de las imágenes más conocidas de Budapest: El Castillo de Buda, el cual alberga la Biblioteca Széchenyi, la Galería Nacional Húngara y el Museo de Historia de Budapest.
Este lugar es ideal para perderte por horas, pues después de admirar la vista de la ciudad desde el Castillo, ver por fuera y por dentro los sitios culturales que aquí tienen sede y la maravillosa arquitectura del lugar, al salir del castillo aún hay mucho que ver…
-
Bastión de los Pescadores e Iglesia de Matías (Halászbástya – Mátyás Templom)
A escasos metros del Castillo caminarás por hermosas callejuelas con algunos restaurantes, cafés y centros de esparcimiento. Si sigues adelante, notarás un gran complejo de torres blancas y una Iglesia impresionante.
Pues bien, el primero se trata de El Bastión de los Pescadores, formado por 7 torres que simbolizan los conquistadores de la patria, fue construido en estilo Neoclásico a la par de la reconstrucción de la Iglesia de Matías. En este lugar podrás conseguir una de las mejores vistas hacia el Parlamento de Budapest.
¡Además, por su aspecto totalmente blanco, es ideal para unas fotos sacadas de un cuento de hadas!
Pero aquí no acaba, pues como te comentaba, a un lado se encuentra la asombrosa Iglesia de Matías. Ubicada en el corazón del distrito del Castillo de Buda, su arquitectura cuyo estilo predominante es el neogótico, vale la pena por dentro y por fuera, pues en su interior encontrarás murales de artistas como Károly Lotz, Bertalan Székely y Mihály Zichy. Además de una importante colección de orfebrería y por supuesto un pequeño museo dedicado a los Habsburgo. Recordemos que la Iglesia de Matías fungió como sede de bodas y coronaciones reales, una de las más importantes fue la de Carlos IV, el último rey de la dinastía de los Habsburgo.
Si quieres entrar tanto al Bastión como a la iglesia, hay un costo individual.
Mi tip: Toma en cuenta que estos son dos de los lugares más visitados por los turistas en Budapest, por lo que valdría la pena levantarse temprano para obtener las mejores fotos, pues después de las 12 del día está abarrotado.
-
City Park y Castillo de Vajdahunyad (Városliget – Vajdahunyad vara)
Nos desviamos un poco de la zona centro para llegar a este lugar: Con unas dimensiones de 1.400 x 900 metros, el Parque de la Ciudad es uno de los primeros parques públicos que se creó en el mundo.
Aquí además de disfrutar de un paseo por sus amplias áreas verdes, podrás encontrar un bar al aire libre, un pequeño zoo, un lago donde puedes alquilar una barca y pasear alrededor de la atracción más importante de este parque: El Castillo Vajdahunyad.
Con diferentes estilos arquitectónicos, es un imperdible. Actualmente el Castillo alberga el Museo de Agricultura.
Mi tip: Muy cerca del parque podrás encontrar el Balneario Széchenyi, uno de los más importantes en Budapest, así que si estás por la zona podrías considerar visitarlo.
8. Avenida Andrassy y Plaza Libertad
A pocos pasos de el parque, se encuentra una de las Plazas más importantes de Budapest: La Plaza de los Héroes. Ubicada al final de la Avenida Andrássy. Está rodeada de algunos edificios importantes de la ciudad como el Museo de Bellas Artes y el Palacio de Arte.
Aquí encuentras en el medio de la plaza el Memorial del Milenio y a un costado estatuas conmemorativas de las siete tribus fundadoras de Hungría. En nuestra visita, pudimos observar muchas personas locales disfrutando de la plaza y una pequeña feria con productos regionales que se encontraba justo a un lado.
Sobre la Avenida Andrássy, te puedo decir que recorrerla caminando es una buena experiencia, pues encuentras fachadas de casas de estilo renacentista, las boutiques más exclusivas, la Ópera de Budapest y La Casa del Terror.
Dato curioso: Junto con la Avenida Andrássy, la Plaza de los Héroes forma un importante conjunto arquitectónico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2002.
9. Baños Géllert
Para nosotros fue bastante difícil decidirnos por un balneario. Pues leímos muchas recomendaciones y creo que los 3 más famosos: Balneario Széchenyi, Balneario Rudas y Géllert merecen sus visitas.
Sin embargo, nosotros quisimos ir al más tradicional, el Géllert. Ubicado en el hotel que lleva el mismo nombre, se trata de un complejo de piscinas de agua caliente con mosaicos artísticos, vitrales, columnas de mármol y estatuas antiguas. Aquí también encuentras una piscina de olas, una de burbujas y la piscina principal (que ha salido en inumerables películas y revistas) es de agua fría. Creo que lo que lo hace tan especial es el hecho de conservar el mobiliario original, pues la experiencia es única.
¡No te lo puedes perder!
Mi tip: A pesar de ser algo costoso, es muy popular y suele abarrotarse; por lo que te recomiendo ingresar lo más cercano a la hora de apertura (6 am), madrugar lo vale, pues prácticamente por unas horas las piscinas serán sólo para ti.
10. Ruinbars
¡Finalmente llegamos a la parte más divertida!
Habíamos escuchado mucho sobre los ruinbars en nuestra investigación previa al viaje y la verdad teníamos nuestras reservas. Y es que, las imágenes siempre se van a quedar cortas. A veces mi novio y yo nos frustramos al sacar una foto porque nuestros ojos ven algo increíble y al hacer la captura no es ni el 10% de bueno (ya hemos tenido muchas largas teorías de porqué sucede eso, pero esa es otra historia)
Bien, esto nos pasó aquí. Los ruinbars además de tener un concepto muy especial, creo que los visitantes hacen de estos lugares una experiencia, pues además de encontrar personas de todas las partes del mundo (incluyendo gente local), el ambiente es completamente diferente a lo que habíamos visto en ciudades como Amsterdam o Berlín. El mobiliario puede transportarte al pasado, pues tienen elementos vintage. Aunque claro, los decorados de las paredes son bastante contemporáneos y qué decir del reciclaje de autos, llantas y otros elementos, para convertirlos en lámparas, bancos y mesas.
¿A cuál Ruinbar debes ir? En mi opinión, el mejor es el Szimpla Kert, y cómo no serlo si fue el primero en su tipo, pues en 2002 sus creadores tuvieron la visión de usar antiguos edificios y apartamentos abandonados que se iban a demoler, como centros culturales y de recreación. El cometido se logró y hoy por hoy, este sitio fue galardonado por Lonely Planet como el tercer mejor bar del mundo.
Repito: Las imágenes no le hacen justicia a los lugares, pero son ilustrativas y de verdad, sin van a Budapest por lo menos vayan a uno.
En total, siempre que me preguntan: ¿Qué te gustó más de Budapest? No sé responder, pues es muy difícil elegir un solo spot. Después de este viaje probablemente sea uno de mis destinos preferidos, donde estoy segura voy a volver.
Y tú, ¿Ya conoces Budapest? ¿Qué te pareció esta entrada?
¡Compártenos tus recomendaciones! y cuéntame por favor tu experiencia.
Juntos somos Storytellers.
Phannie.
Muy interesante, sin duda no se me quedará por fuera el Castillo de Vajdahunyad
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Jimara! Te aseguro que vale la pena la entrada 🙂 Te mando muchos saludos.
Me gustaMe gusta