¡HO-HO-HO!
Queridos Storytellers, el año se ha ido volando, ¿no les parece?
Aún recuerdo en diciembre del 2017, mi primera Navidad en Alemania. Para mí fue una sorpresa muy grata notar que en la cultura de este país es muy importante celebrar este motivo, e incluso es tan fuerte la energía por sumergirse en un ambiente navideño, que no pueden esperar hasta diciembre y comienzan con los preparativos, ¡desde finales de noviembre!
La euforia, comienza con los Mercados Navideños (Weihnachtsmarkt).
Que en mi opinión, es la tradición más bonita que existe en este bello país, la cual data de 1434 y tuvo su primer registro en la ciudad de Dresde; donde por cierto, a la fecha, año con año sigue teniendo lugar en el corazón del centro histórico de la ciudad y es uno de los Mercados Navideños más famosos en todo el país.
¿Pero de qué va esta tradición?
Se dice que, antiguamente estos mercados buscaban dar cobijo a los habitantes del lugar que requerían refugiarse del frío, hoy el motivo principal es celebrar el Adviento. En Alemania, se les llama Weihnachtsmarkt, aunque en otros rincones de Europa, los reconocerás con otros nombres, por ejemplo Christkindlsmarkt (mercados del niño dios).
Nota: Por supuesto, otros países adoptaron esta bella tradición, por ejemplo, Austria y Francia, en este último se encuentra el Mercado Navideño más grande del mundo fuera de Alemania ,en la preciosa ciudad de Estrasburgo.
¿No sabes qué podrás encontrar en un Mercado Navideño?
¡Sigue leyendo!
1. Comida
¡Importantísimo!
Y no me dejarás mentir, pero qué puede ser mejor, a disfrutar de una variada oferta de elementos culinarios típicos de la región: Spekulatius (galletitas con motivos navideños con un sabor muy especial a especias), Panqués, lebkuchen (galleta hecha a base de frutos secos, especias y mazapán), golosinas, nueces tostadas, castañas calientes, algodón de azúcar, entre muchas otras especialidades.
Si lo tuyo no es lo dulce, entonces prueba los diferentes tipos de platillos a base de Wurst (salchichas) por ejemplo el Currywurst, y otros platos calientes de la región, en mi caso, en los Mercados Navideños de la zona sur, no te pierdas los deliciosos Maultaschen ( pasta rellena, a veces acompañada de caldo), y Los Spätzle (una forma de pasta empleada como acompañamiento o plato único).
Guten appetit!
2. Bebida
No hay mejor manera de combatir el frío que con un delicioso… ¡Glühwein! , el cual es, nada más y nada menos, que vino caliente con especias y un toque de naranja, lo hay en su versión roja y blanca.
Si quieres aprender a hacerlo, te recomiendo visites mi Instagram, donde te enseño paso a paso a prepararlo, haciendo click aquí.
Si lo tuyo no es el Gühwein, no te preocupes, siempre puedes encontrar una variedad grande de cervezas, vinos, sekt y bebidas sin alcohol.
Prost!
3. Decoración Navideña
Apenas llegues al Mercado Navideño en cuestión, notarás que las pequeñas casitas de madera, a manera de puestos o stands, ¡están decorados maravillosamente!
Pues bien, en estos sitios, además de comer y beber, puedes comprar todo para la decoración de tu casa: esferas, coronas de adviento, manualidades, cascanueces, tazas o vajillas, velas decorativas, y la lista continúa…
Si bien, muchas veces los precios no son muy accesibles; considero vale la pena comprar algún detalle como souvenir, pues este tipo de manualidades, son tradicionales según la región.
4. Entretenimiento
Como te había comentado, generalmente los Mercados Navideños son el punto de encuentro de amigos y familiares, que desean pasar un momento especial.
Por lo que la música de fondo debería ser suficiente…
Sin embargo, muchas veces también existe un programa cultural del que pueden disfrutar los asistentes. Mucho variará de la temática y tamaño del evento. Por ejemplo, en Esslingen am Neckar, existe un Mercado Medieval, por lo que puedes encontrar grupos musicales, o representaciones teatrales que abordan estos temas.
Además, muchas veces también montan ¡Nacimientos vivientes! con borreguitos, cabras y hasta burritos, es un deleite para los niños.
5. Atmósfera
Lo más especial para mi, es disfrutar de esta belleza de Mercadillos en sitios repletos de historia, pues generalmente los montan en el corazón de la ciudad o el casco viejo (Altstadt).
Creo que ese es el toque perfecto que brinda un atmósfera inmejorable.
Es como si volvieras en el tiempo.
Eso sin contar, las miles de luces que iluminan la temprana obscuridad, del frío invierno alemán. En verdad es una delicia, pasear por esos mercadillos y encontrarte juegos mecánicos llenos de iluminaciones preciosas.
¿Estás listo para disfrutar de un Mercado Navideño?
Entonces toma en cuenta lo siguiente:
- Al ser un evento al aire libre, lo mejor es abrigarte muy bien. Pues generalmente las temperaturas por la noche suelen ser más bajas y aunque las bebidas calientes reconfortan, lo mejor es ir muy bien empacado.
- Lleva efectivo. Muchas veces aceptan tarjetas de crédito, pero no en todos los casos. En los mercadillos navideños generalmente montan Cajeros automáticos, pero considero por seguridad, mejor no arriesgarse.
- Planea tu visita. En ocasiones, algunos Mercados Navideños terminan antes del 24 de diciembre y otros, duran unos días más previo al 31 de diciembre, por lo que te aconsejo revisar muy bien las fechas en las que estará disponible.
¿Haz visitado algún Mercado Navideño en Alemania?
¡Compártenos!
Recuerda que juntos somos #Stortytellers.
Phannie.
Fantástico recorrido por la tradición navideña alemana. Muchas gracias… me ha encantado 👏🏼👏🏼👏🏼😊💖🔥🥂
Me gustaMe gusta
¡Gracias querida, Emi! tu comentario significa mucho para mi.
Me gustaMe gusta