Tradiciones Navideñas Mexicanas en Alemania

¡Queridos Storytellers!

Me encuentro de vuelta después de pasar unos maravillosos días con mi familia mexicana, aquí en Europa.

Familia en Colonia Alemania

He tenido la suerte de contar con su compañía por 10 días, y si me siguen en Instagram, ya sabrán a dónde hemos viajado, además de algunas aventuras que pasamos durante esta época navideña. Y es que en México, al igual que en Alemania, diciembre resulta ser una temporada ideal para compartir con nuestros seres queridos momentos especiales.

¡Las excusas sobran!

Sin embargo, viviendo en el extranjero algunas veces resulta difícil celebrar de la misma manera que como lo solíamos hacer en nuestro lugar de origen.

En mi caso, disfruto mucho de vivir las tradiciones locales, pero, ¿a quién no le gusta también compartir un poco de lo suyo?

En ese sentido, si bien este Blogsite, va sobre compartir mis vivencias en Alemania, muchos seguidores en Instagram me preguntaban también, de qué iban las tradiciones de esta temporada en México.

Por lo que decidí hacer esta entrada, para compartirles lo que yo considero las 3 tradiciones más importantes en México durante esta época tan especial.

¡Entérate y sigue leyendo!

1. Las Posadas

Una de las tradiciones que más se disfrutan, ¿La razón? Estas fiestas inician 9 días antes de la Navidad, por lo que prácticamente puedes iniciar las celebraciones muy muy temprano.

Consiste en una representación del recorrido que la Virgen María junto a José, hicieron en camino a Belén buscando un lugar para descansar previo al nacimiento del Niño Jesús.

POSADA

Así, todos los invitados encienden velas, cantan villancicos y se finaliza el recorrido entrando finalmente a la casa del anfitrión.

La celebración generalmente es acompañada de deliciosos platillos mexicanos, bebidas propias de la época como el ponche de frutas, dulces y por supuesto la tradicional piñata.

Comida mexicana

Este año, mis amigos mexicanos y yo hicimos nuestra versión de Posada México-Alemana, integrando algunos de los elementos anteriores. ¿El resultado? ¡Un éxito!

2. Las Piñatas

Nuestro actor protagónico por excelencia en las fiestas decembrinas, ya sea como decoración o diversión, las piñatas son un símbolo representativo de nuestro país que brinda alegría a chicos y grandes.

Por su elaboración artesanal, resulta muy difícil encontrar una Piñata típica Mexicana en Europa, pues los materiales muchas veces no están al alcance de todos y la creatividad a veces nos falla, por otro lado, en las tiendas comerciales, al menos aquí en Alemania, los diseños no siempre son los tradicionales.

 

Tomando en cuenta lo anterior, me decidí a hacer una Piñata para la Posada que tuvimos y con ayuda de una amiga, después de dos días el resultado fue lindo, pero desalentador.

¿La razón? nos excedimos con el tamaño y no hubo manera de llevarla al sitio donde se realizaría la fiesta.

Días después de ese gran Fail, a través de Instagram contacté con Valentina, una talentosísima mexicana que cuenta con su propia empresa Valentina Piñatas aquí en Alemania. Y fue una grata sorpresa recibir este hermoso duendecito listo para celebrar conmigo la Navidad.

Piñata Valentina

El tamaño era perfecto para transportarlo a las Fiestas o Posadas, la calidad insuperable y por supuesto, la presentación simplemente hermosa.

Me resolvió la vida, al grado que al llevarla con amigos y familiares alemanes, no tuve que explicar de qué iba el juego de la Piñata, pues incluso ¡Viene con instructivo en este idioma!

Valentina Piñatas

Realmente quedé fascinada, por lo que les recomiendo ampliamente a Valentina para sus eventos, haciendo click aquí encuentran su web site, con el catálogo de todos los maravillosos diseños de Piñatas con los que cuenta.

Valentina Piñatas

3. Rosca de Reyes

Si bien el origen de la tradición de los Reyes Magos es europeo y nació en la fé católica, es una de las tradiciones más queridas en México sobre todo por los niños.

Si no la conoces, te la explico rápidamente: Esta fecha celebra la llegada de los tres Reyes Magos a conocer al Niño Jesús y traerle dones que incluían oro, incienso y mirra.

Con ese trasfondo, en la actualidad los pequeños envían una carta a los Reyes Magos días antes de su llegada, para recibir regalos el 6 de enero, en representación de los obsequios que los Reyes Magos le llevaron al Niño Jesús.

Rosca de Reyes
Imagen: Food and Travel México.

A esta linda tradición se le añade un delicioso manjar: La Rosca de Reyes, un pan dulce de forma ovalada, cuya figura evoca las coronas de los Reyes Magos, además va decorado con coloridos frutos secos y tiras de ate. Familias y amigos se reúnen a beber chocolate caliente y partir esta Rosca, en la cuál van escondidas algunas figuritas del Niño Jesús; se dice que la persona que encuentre alguna en su porción, se convierte en el “Padrino” del mismo y se convierte en el anfitrión de la celebración del 2 de Febrero, Día de la Candelaria.

¿Interesante?

¡Los próximos días les estaré compartiendo mi receta de Rosca de Reyes en Instagram!

¿Haz celebrado alguna de estas tradiciones?

¡Compártenos!

Recuerda que juntos somos #Stortytellers.

Phannie.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.